¿Qué ver en Fornells? Todo lo que debes saber.
En este artículo te vamos a explicar todo lo puedes hacer y ver en Fornells. Si estás planeando ir a Menorca o ya estás aquí, este artículo es para ti. Empezamos.
La historia de Fornells, un breve repaso.
Fornells, un pueblo conocido por su tranquilidad y belleza natural, tiene una historia profundamente ligada a la defensa de Menorca. Durante siglos, su ubicación en una amplia bahía natural lo convirtió en un punto estratégico clave, especialmente en tiempos de conflicto. A lo largo del tiempo, Fornells ha pasado de ser un bastión militar a un pacífico enclave, pero su historia aún resuena a través de sus monumentos y estructuras, que narran su pasado lleno de importancia militar y su posterior evolución.
El Castell de Sant Antoni
Construido en el siglo XVII bajo la orden del Rey Felipe III, el Castillo de Sant Antoni fue erigido para proteger el puerto de Fornells de los ataques de piratas y corsarios. Aunque hoy solo quedan ruinas, su existencia subraya la importancia militar de la región y la necesidad de proteger Menorca.
La Iglesia de Sant Antoni Abad
Esta iglesia, construida también en el siglo XVII, servía espiritualmente a los soldados y primeros pobladores de Fornells. De estilo sencillo y robusto, refleja la vida austera de aquellos tiempos. A lo largo de los siglos, ha evolucionado de ser un refugio en tiempos de guerra a un símbolo de paz y comunidad.
La Torre de Fornells
La Torre de Fornells fue construida entre 1801 y 1802 por los británicos, esta torre es una de las estructuras defensivas más grandes y mejor conservadas de Menorca. Su ubicación estratégica permitía controlar la entrada a la bahía, y hoy en día es un punto de interés histórico por su valor patrimonial y las vistas panorámicas que ofrece.
Lo que no debes perderte
Fornells es un lugar donde la historia se fusiona con la belleza natural, ofreciendo a los visitantes una variedad de sitios que invitan a explorar tanto su patrimonio como su entorno natural.
El Puerto de Fornells

El puerto natural de Fornells es uno de los puertos naturales más grandes del Mediterráneo, y es sin duda el corazón del pueblo. Su historia se remonta a siglos atrás, cuando era un punto clave para la pesca y el comercio, y en la actualidad sigue siendo un centro de actividad. Los visitantes pueden pasear por su largo muelle, donde los tradicionales llauts (embarcaciones típicas de Menorca) están amarrados, dando un toque auténtico al paisaje. Las terrazas de los bares y restaurantes que bordean el puerto ofrecen una vista inigualable del mar, donde es común ver a los pescadores locales descargar su captura del día. Además, el puerto es el punto de partida para excursiones en barco, actividades acuáticas y la pesca deportiva, haciendo de este lugar un núcleo tanto cultural como recreativo.
El Paseo Marítimo
El Paseo Marítimo de Fornells, que bordea el puerto, es un recorrido escénico que ofrece vistas espectaculares del mar y del pueblo. Es el lugar perfecto para un paseo relajante, especialmente al atardecer, cuando la luz dorada del sol ilumina las aguas y las casas blancas del pueblo. A lo largo del paseo, hay bancos donde los visitantes pueden sentarse y disfrutar del entorno tranquilo, así como pequeñas tiendas que venden artesanías locales y recuerdos. El paseo también conecta con varios puntos de interés del pueblo, incluyendo la iglesia y algunas pequeñas calas, proporcionando un recorrido que combina naturaleza, historia y cultura.
Carrer del Rosari
La Carrer del Rosari es la calle principal del casco antiguo de Fornells, y es un lugar que refleja el auténtico espíritu de este pueblo costero. Flanqueada por casas tradicionales con fachadas encaladas y balcones llenos de flores, esta calle es una joya para quienes disfrutan de pasear por lugares llenos de carácter. En la Carrer del Rosari, los visitantes encontrarán una selección de tiendas de artesanía donde pueden adquirir productos locales, como cerámica, joyería y textiles hechos a mano. Además, la calle alberga varios restaurantes que ofrecen cocina menorquina tradicional, donde el pescado fresco y la caldereta de langosta son los protagonistas. La atmósfera es acogedora y relajada, ideal para quienes buscan sumergirse en la vida cotidiana de Fornells.
Ermita de Lourdes
Situada en las colinas que rodean Fornells, la Ermita de Lourdes es un pequeño santuario rodeado por un paisaje natural impresionante. Este lugar es un destino popular tanto para locales como para visitantes que buscan un momento de paz y reflexión. La ermita, construida en un estilo sencillo y rústico, está dedicada a la Virgen de Lourdes y es conocida por su ambiente sereno y sus vistas panorámicas del entorno. El camino que lleva a la ermita es también una experiencia en sí misma, ya que serpentea a través de bosques y ofrece vistas espectaculares de la costa. En días claros, es posible ver gran parte de la costa norte de Menorca desde este punto. Es un lugar ideal para un picnic o simplemente para desconectar del bullicio del pueblo.
Playas cerca de Fornells que no te dejarán indiferente
Las costas que rodean Fornells están adornadas con playas y calas de gran belleza, que se destacan por su ambiente tranquilo y su entorno natural bien conservado.
Cala Tirant

Cala Tirant es la playa más cercana a Fornells, y es conocida por su arena dorada y sus aguas cristalinas que invitan a la natación y al buceo. Esta playa es ideal para familias, ya que sus aguas poco profundas son seguras para los niños, y cuenta con servicios como sombrillas, tumbonas y chiringuitos. Además, Cala Tirant es un excelente lugar para practicar deportes acuáticos como el windsurf y el paddle surf. La playa está rodeada de dunas y vegetación típica del Mediterráneo, lo que añade un toque natural al paisaje. A lo largo de la playa, hay rutas de senderismo que conectan con otras calas y con el Camí de Cavalls, ofreciendo opciones para aquellos que deseen explorar más a fondo la costa norte de Menorca.
Calas vírgenes (top secret)
La costa norte de Menorca es famosa por sus calas vírgenes, y Fornells es un excelente punto de partida para explorarlas. Calas como Cala Salada, S’Arenalet, Cala Rotja, y Cala Blanca son ejemplos de paisajes naturales prístinos, donde el visitante puede disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno sin las multitudes que suelen encontrarse en las playas más populares. Estas calas son accesibles a pie o en barco, y ofrecen un ambiente más íntimo, ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Las aguas son increíblemente claras, lo que las convierte en lugares perfectos para el snorkel y la exploración submarina.
Playa Cavalleria
La Playa Cavalleria es una de las más espectaculares de Menorca, famosa por su arena rojiza y su entorno natural virgen. Rodeada de acantilados y vegetación, esta playa es un paraíso para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una experiencia más auténtica. Aunque la playa es bastante amplia, su acceso más limitado garantiza que nunca esté demasiado concurrida. Playa Cavalleria es también conocida por su importancia ecológica, ya que forma parte de una área protegida. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de un día de sol y mar, o aventurarse en las rutas de senderismo que recorren los acantilados cercanos, ofreciendo vistas impresionantes de la costa.
Cala Pregonda y Binimel·la
Cala Pregonda y Binimel·la son dos de las calas más impresionantes de la zona, cada una con un carácter único. Cala Pregonda es especialmente conocida por su paisaje casi surrealista, con arenas doradas y rocas de tonos rojizos que contrastan con el azul intenso del mar. Esta cala, más remota, ofrece una experiencia de desconexión total y es popular entre quienes buscan un lugar más apartado para relajarse. Binimel·la, por su parte, es una cala menos conocida, pero igualmente hermosa, con una playa de arena y guijarros que se abre a aguas cristalinas. Ambas calas son accesibles a través de senderos que cruzan paisajes impresionantes, y son ideales para un día de exploración y tranquilidad.
Puede que este artículo sobre que ver en el norte de Menorca también te interese.
Un paisaje natural único
Fornells y sus alrededores son un paraíso natural, donde los paisajes espectaculares y la rica biodiversidad ofrecen múltiples oportunidades para conectar con la naturaleza y disfrutar del entorno único de Menorca.
Cap de Cavallería y su famoso faro

El Cabo de Cavallería es el punto más al norte de Menorca y uno de los lugares más impresionantes de la isla. Su faro, construido en 1857, es uno de los más emblemáticos de Menorca y se encuentra situado en lo alto de un acantilado de 90 metros que se desploma dramáticamente sobre el mar. Desde este punto, las vistas son absolutamente espectaculares, ofreciendo una panorámica del mar Mediterráneo que se extiende hasta el horizonte. El faro en sí es un lugar lleno de historia, ya que fue construido para guiar a los navegantes en una de las zonas más peligrosas de la costa menorquina debido a los fuertes vientos y corrientes. Hoy en día, el faro es un lugar de peregrinación para quienes buscan contemplar el atardecer desde un entorno natural incomparable. Además, los acantilados circundantes ofrecen rutas de senderismo que permiten explorar la fauna y flora local, así como antiguas cuevas que fueron utilizadas por los primeros habitantes de la isla.
Además, si lo que te gusta es la naturaleza y la tranquilidad te dejamos estos dos artículos que seguro que te encatarán:
¿Dónde ver el amanecer en Menorca?
Los mejores sitios para ver la puesta de sol en Menorca
S’Albufera des Grau, un parque natural protegido

El Parque Natural de s’Albufera des Grau es una de las áreas protegidas más importantes de Menorca y un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza. Este parque, que forma parte de la Reserva de la Biosfera de Menorca, abarca más de 5.000 hectáreas de lagunas, bosques, y zonas costeras, ofreciendo un refugio a una impresionante variedad de aves y otras especies de fauna. Es un lugar ideal para el senderismo, con varias rutas señalizadas que permiten explorar la diversidad ecológica del parque, desde marismas y dunas hasta bosques mediterráneos. La observación de aves es una actividad destacada en s’Albufera des Grau, con miradores especiales donde los visitantes pueden observar especies como flamencos, águilas pescadoras y garzas. Además, el parque cuenta con un centro de interpretación que ofrece información detallada sobre el ecosistema local y las iniciativas de conservación en curso, haciendo de la visita una experiencia educativa y enriquecedora.
Las famosas fiestas de Forenlls
Fornells es un pueblo que, a pesar de su pequeño tamaño, tiene una vibrante vida cultural. Las festividades y eventos locales son una excelente manera de experimentar las tradiciones y la cultura menorquinas en su forma más auténtica.
Fiestas de Sant Antoni y Sant Jaume
Las Fiestas de Sant Antoni, que se celebran en enero, y las de Sant Jaume, en julio, son dos de los eventos más importantes del calendario festivo de Fornells. Durante estas festividades, el pueblo se transforma en un bullicioso centro de actividades, con desfiles de gigantes y cabezudos, música en vivo, bailes tradicionales y carreras de caballos, una de las tradiciones más queridas de Menorca. Las calles se llenan de color y alegría, y tanto locales como visitantes participan en las celebraciones que incluyen misas solemnes, fuegos artificiales y degustaciones de productos típicos. Estas fiestas son una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura local y vivir la hospitalidad de los habitantes de Fornells.
Además, te hemos preparado este artículo para conocer todas las fiestas de Menorca.
Pequeños mercados locales
Fornells alberga varios mercados y ferias a lo largo del verano, donde los visitantes pueden comprar artesanías, productos locales y disfrutar de la gastronomía menorquina. Estos eventos no solo son perfectos para adquirir recuerdos únicos, sino que también ofrecen una visión del estilo de vida local. Los mercados suelen estar llenos de puestos que venden desde productos frescos, como frutas y verduras, hasta artesanías hechas a mano, como joyería y cerámica. Durante el verano, las ferias locales incluyen actividades como demostraciones de oficios tradicionales, música en vivo y talleres para niños, lo que las convierte en un evento ideal para toda la familia.
Otras actividades
Fornells es un destino ideal para quienes buscan combinar relajación con actividades al aire libre. La variedad de opciones permite a los visitantes disfrutar de la naturaleza y el entorno de manera activa.
Actividades acuáticas
Fornells es famoso por sus excelentes condiciones para una amplia gama de actividades acuáticas. Las tranquilas aguas de su bahía son perfectas para el kayak, el paddle surf y el snorkel, mientras que los más aventureros pueden explorar las profundidades marinas haciendo submarinismo. Existen varios centros de actividades que ofrecen alquiler de equipos y excursiones guiadas, permitiendo a los visitantes descubrir lugares como la Cueva de los Ingleses, una impresionante formación natural accesible solo por mar. Además, el puerto de Fornells es un punto de partida ideal para excursiones en barco, donde se pueden explorar calas escondidas y disfrutar de un día de pesca deportiva.
Si lo que te gusta es la aventura, te recomendamos este artículo sobre la Cueva de los ingleses.
Senderismo y rutas en bicicleta
Fornells es un punto de partida excelente para explorar algunas de las rutas de senderismo y ciclismo más pintorescas de Menorca. El Camí de Cavalls, un antiguo camino que rodea la isla, ofrece rutas que permiten a los visitantes disfrutar de los paisajes costeros, bosques y campos de Menorca. Ya sea a pie o en bicicleta, estas rutas ofrecen una manera única de descubrir la diversidad natural de la isla, pasando por playas vírgenes, acantilados escarpados y antiguos asentamientos rurales.
Excursiones a caballo

Explorar los alrededores de Fornells a caballo es una experiencia mágica que permite a los visitantes disfrutar de la belleza del paisaje menorquín desde una perspectiva diferente. Hay varias rutas disponibles que recorren tanto la costa como el interior, incluyendo tramos del Camí de Cavalls. Estas excursiones, adecuadas para todos los niveles de experiencia, son una excelente manera de conectar con la naturaleza y disfrutar del entorno rural de la isla.
Paddle Surf
El paddle surf se ha convertido en una de las actividades acuáticas más populares en Fornells. Las tranquilas aguas de la bahía son ideales para esta actividad, ya sea para principiantes que buscan una experiencia relajante o para los más experimentados que quieren explorar la costa desde el mar. El paddle surf permite acercarse a calas y rincones inaccesibles por tierra, ofreciendo una perspectiva única del paisaje marino.
Pesca
Fornells es un destino excelente para la pesca deportiva, con una gran variedad de especies que habitan sus aguas. Se pueden organizar salidas en barco para pescar en alta mar, donde los entusiastas de la pesca pueden disfrutar de la emoción de capturar atunes, doradas y otras especies mediterráneas. Esta actividad combina la tranquilidad del mar con la emoción de la pesca, ofreciendo una experiencia única en la costa menorquina.
Escalada, siempre con precaución.
Para los amantes de la aventura, los acantilados que rodean Fornells ofrecen excelentes oportunidades para la escalada y el senderismo. Las rutas de escalada están bien señalizadas y ofrecen diferentes niveles de dificultad, mientras que los senderos permiten explorar los acantilados a pie, disfrutando de vistas espectaculares y la posibilidad de descubrir cuevas escondidas y formaciones rocosas únicas.
Wakeboard
El wakeboard es una actividad emocionante que combina elementos del esquí acuático y el snowboard. En Fornells, las condiciones son ideales para practicar este deporte, con aguas tranquilas y equipamiento disponible para todos los niveles. Es una excelente manera de disfrutar del mar y agregar un toque de adrenalina a la visita.
La vida nocturna en Fornells: tranquilidad y relax.
Aunque Fornells es un lugar tranquilo, ofrece opciones para disfrutar de la noche en un ambiente relajado y acogedor.
Vida nocturna en Fornells
La vida nocturna en Fornells es discreta pero encantadora, perfecta para aquellos que buscan una velada tranquila en lugar de la bulliciosa fiesta. Varios bares y restaurantes del puerto ofrecen música en vivo durante las noches de verano, creando un ambiente relajado bajo las estrellas y donde te puedes tomar una pomada. Es el lugar ideal para disfrutar de una copa de vino local o un cóctel mientras se escucha música suave y se disfruta del entorno marítimo. Además, algunos locales organizan eventos culturales y espectáculos, brindando a los visitantes la oportunidad de experimentar la cultura local en un entorno íntimo.
Actividades para familias con niños
Fornells es un destino acogedor para familias, ofreciendo una amplia gama de actividades adecuadas para todas las edades.
Actividades familiares
Fornells cuenta con parques y áreas de juego donde los niños pueden disfrutar mientras los adultos se relajan. Además, muchas de las actividades acuáticas, como el kayak o el paddle surf, son aptas para todas las edades, lo que permite a las familias disfrutar juntas del mar. Las playas cercanas, con sus aguas tranquilas, son perfectas para que los niños jueguen de manera segura.
Excursiones en barco
Las excursiones en barco con fondo de cristal son una opción fantástica para las familias con niños pequeños. Estas embarcaciones permiten observar la vida marina sin necesidad de sumergirse en el agua, lo que es perfecto para los más pequeños que pueden no estar listos para el snorkel o el buceo. Es una experiencia educativa y entretenida que permite a toda la familia disfrutar del mundo submarino.
Flora y fauna local
Las excursiones guiadas para observar aves y explorar la vida marina en las aguas poco profundas de las calas cercanas son una excelente manera de que los niños descubran la flora y fauna local. Estas actividades son tanto educativas como emocionantes, y ofrecen a los niños la oportunidad de aprender sobre el entorno natural de Menorca mientras disfrutan del aire libre.
Turismo sostenible y ccológico
Fornells es un destino comprometido con el turismo sostenible, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza de manera responsable y en armonía con el entorno.
Turismo ecológico
Menorca es una Reserva de la Biosfera, y Fornells promueve un enfoque ecológico del turismo. Los visitantes pueden participar en actividades que minimizan el impacto ambiental, como rutas de senderismo guiadas que enseñan sobre la conservación del paisaje, excursiones en kayak para explorar la costa sin perturbar el ecosistema marino, y apoyar a negocios locales que practican la sostenibilidad, como restaurantes que utilizan productos de proximidad y artesanos que siguen métodos tradicionales respetuosos con el medio ambiente.
Visitas guiadas culturales
Para una experiencia más profunda, Fornells ofrece visitas guiadas que exploran la historia del pueblo, su entorno natural, o incluso tours fotográficos que enseñan a capturar la belleza del paisaje. Estas visitas no solo enriquecen la experiencia del visitante, sino que también promueven un turismo consciente y respetuoso con el entorno y la comunidad local.
La tradición culinaria en Fornells
La gastronomía de Fornells, centrada en los productos del mar, es famosa por su caldereta de langosta, un plato emblemático de la cocina menorquina. Además, se ofrecen otros platos tradicionales que destacan por su frescura y sabor, manteniendo viva la herencia culinaria de la región. Por supuesto, desde nuestro Restaurante La Guapa, estamos encantados de formar parte de esta cultura gastronómica tan característica de la isla.