Menorca es conocida por sus espectaculares puestas de sol, que ofrecen un espectáculo natural inolvidable. En este artículo te explicamos los mejores sitios para ver la puesta de sol en Menorca. Si estás buscando los mejores lugares para disfrutar de este mágico momento, aquí te dejo una lista de sitios imprescindibles para ver las mejores puestas de sol en Menorca.
Faro de Cavallería
Ubicado en el extremo norte de la isla, el Faro de Cavallería ofrece un escenario impresionante para disfrutar de una puesta de sol espectacular. Rodeado de un paisaje agreste y acantilados dramáticos, este faro es un lugar tranquilo y perfecto para aquellos que buscan una experiencia más íntima con la naturaleza.
Cómo llegar: El Faro de Cavallería se encuentra a unos 14 km de Es Mercadal, y puedes llegar en coche a través de la carretera Me-15 en dirección a Fornells. Desde allí, sigue las indicaciones hacia el faro. Hay un aparcamiento gratuito cerca del faro.
Facilidad de acceso: Desde el aparcamiento, se puede acceder fácilmente al faro caminando por un sendero corto y bien señalizado. El camino es llano y accesible para la mayoría de las personas.
Servicios cercanos: En la zona no hay servicios, por lo que es recomendable llevar agua y algo de comida si planeas pasar un rato largo disfrutando del atardecer.
Faro de Favaritx
El Faro de Favaritx, con su entorno lunar y rocoso, es uno de los paisajes más singulares de Menorca. Este faro, situado en el Parque Natural de s’Albufera des Grau, ofrece vistas asombrosas al atardecer, con contrastes entre el negro de las rocas y el azul profundo del mar, creando un ambiente casi de otro mundo.
Cómo llegar: Se puede llegar al Faro de Favaritx desde Maó, conduciendo por la carretera Me-7 en dirección a Es Grau. Hay un desvío señalizado hacia el faro. Durante la temporada alta, es posible que haya restricciones de acceso para vehículos privados, en cuyo caso se puede tomar un autobús lanzadera.
Facilidad de acceso: El acceso al faro es sencillo, aunque el terreno alrededor es rocoso y puede ser irregular, por lo que se recomienda llevar calzado adecuado.
Servicios cercanos: No hay servicios cerca del faro. Es recomendable llevar provisiones y prepararse para una visita tranquila y en contacto directo con la naturaleza.
¿Estás en Menorca o estás pensando en ir?
Esto te puede interesar:
Dónde ver el amanecer en Menorca
¿Qué ver en el norte de menorca?
Faro de Punta Nati
El Faro de Punta Nati es un lugar icónico para ver el atardecer cerca de Ciutadella. Su paisaje árido y rocoso lo convierte en un sitio especial para disfrutar de los últimos rayos de sol.
Cómo llegar: Punta Nati se encuentra a unos 6 km de Ciutadella. Se puede llegar fácilmente en coche siguiendo las indicaciones desde el centro de la ciudad. Hay un pequeño aparcamiento cerca del faro.
Facilidad de acceso: Desde el aparcamiento, hay un paseo de unos 10-15 minutos hasta el faro. El terreno es llano, pero puede ser ventoso, por lo que se recomienda llevar una chaqueta.
Servicios cercanos: No hay servicios en la zona, por lo que es aconsejable llevar agua y comida si planeas quedarte hasta que caiga la noche.
Poblado Talayótico Talatí de Dalt
Este sitio arqueológico cercano a Maó ofrece una experiencia única al combinar la historia con la belleza natural de Menorca. Ver la puesta de sol entre las antiguas estructuras de piedra del Talatí de Dalt es una experiencia que te transportará en el tiempo, añadiendo un toque místico a la belleza del atardecer.
Cómo llegar: Talatí de Dalt está a unos 4 km de Maó. Se puede llegar en coche siguiendo las indicaciones hacia el sitio arqueológico desde la carretera Me-1. Hay un aparcamiento disponible.
Facilidad de acceso: El acceso es sencillo y apto para todos los públicos, aunque el terreno dentro del sitio puede ser irregular debido a las estructuras antiguas.
Servicios cercanos: No hay servicios en el sitio, por lo que se recomienda llevar agua y algo de comer. Además, se aconseja llevar una linterna si planeas quedarte hasta después del atardecer.
Pont D’en Gil
El Pont d’en Gil es otra joya natural cerca de Ciutadella. Su formación rocosa y la vista del sol poniéndose a través de este «puente» natural lo convierten en un espectáculo imprescindible.
Cómo llegar: Desde Ciutadella, se puede llegar en coche siguiendo las indicaciones hacia Cala en Blanes y luego tomando la carretera hacia el Pont d’en Gil. Hay aparcamiento en las cercanías.
Facilidad de acceso: El acceso al Pont d’en Gil es sencillo, pero el camino hasta el borde del acantilado puede ser rocoso y requiere precaución.
Servicios cercanos: No hay servicios en las inmediaciones, así que lleva lo necesario para disfrutar cómodamente del atardecer.
Castell de Sant Nicolau
Este castillo del siglo XVII, situado en la entrada del puerto de Ciutadella, ofrece una vista impresionante del sol ocultándose detrás del horizonte. Es un lugar perfecto para combinar una visita cultural con una hermosa puesta de sol.
Cómo llegar: El castillo se encuentra dentro de Ciutadella, por lo que se puede llegar fácilmente a pie desde el centro de la ciudad o en coche, con aparcamientos disponibles cerca.
Facilidad de acceso: El castillo es de fácil acceso, con caminos pavimentados y accesibles para todos los visitantes.
Servicios cercanos: Al estar en Ciutadella, hay numerosos restaurantes, bares y servicios en las cercanías, lo que hace que sea un lugar conveniente para terminar el día.
Naveta des Tudons
Este monumento funerario prehistórico es uno de los más emblemáticos de Menorca. Ver la puesta de sol en este sitio histórico añade una capa de significado y belleza a la experiencia.
Cómo llegar: La Naveta des Tudons se encuentra a 4 km de Ciutadella, justo al lado de la carretera Me-1. Hay un aparcamiento al lado del sitio.
Facilidad de acceso: El acceso es sencillo, con un camino bien mantenido que lleva directamente al monumento.
Servicios cercanos: No hay servicios en el sitio, por lo que es recomendable llevar agua y algo de comer si planeas una visita prolongada.
Cala Morell
Situada en la costa norte de Menorca, Cala Morell es un lugar encantador para ver el atardecer. Sus acantilados y cuevas prehistóricas añaden un toque único al paisaje, convirtiéndolo en un lugar ideal para los amantes de la historia y la naturaleza.
Cómo llegar: Desde Ciutadella, sigue las indicaciones hacia Cala Morell. Hay un aparcamiento disponible cerca de la cala.
Facilidad de acceso: El acceso es fácil, pero el terreno alrededor de las cuevas puede ser escarpado y resbaladizo, por lo que es necesario tener cuidado.
Servicios cercanos: Hay algunos bares y restaurantes en las cercanías, pero es recomendable llevar provisiones si planeas quedarte hasta tarde.
Cala del Pilar
Cala del Pilar es conocida por su arena dorada y sus aguas cristalinas. Es un lugar menos frecuentado, lo que lo hace perfecto para disfrutar de un atardecer en un entorno sereno y natural.
Cómo llegar: Para llegar a Cala del Pilar, debes tomar la carretera Me-1 hacia Ferreries y seguir las indicaciones hacia esta cala. El camino hacia la playa incluye una caminata de unos 30-40 minutos desde el aparcamiento más cercano, que está señalizado.
Facilidad de acceso: El acceso es moderadamente difícil debido a la caminata necesaria para llegar a la playa. El sendero es bastante largo y en algunos tramos empinado, por lo que se recomienda llevar calzado cómodo y estar preparado para una caminata de ida y vuelta.
Servicios cercanos: No hay servicios disponibles en la cala, por lo que es esencial llevar agua, comida y cualquier otro suministro necesario para pasar el día.
Playa de Son Bou
Como mencioné anteriormente, Son Bou es la playa más larga de Menorca y un lugar ideal para ver la puesta de sol mientras disfrutas de la arena y el mar.
Cómo llegar: La Playa de Son Bou se encuentra en la costa sur de la isla, entre Ciutadella y Mahón. Se puede acceder fácilmente en coche, y hay amplias opciones de aparcamiento cerca de la playa.
Facilidad de acceso: La playa tiene un acceso muy fácil, con caminos pavimentados y pasarelas para personas con movilidad reducida.
Servicios cercanos: Son Bou cuenta con una gran variedad de servicios, incluidos bares, restaurantes y tiendas, lo que la convierte en una opción cómoda para pasar el día y disfrutar del atardecer sin preocupaciones.
Cova d’en Xoroi
Un clásico para ver el atardecer, esta cueva en un acantilado ofrece una experiencia inigualable, combinando vistas espectaculares con un ambiente festivo.
Cómo llegar: La Cova d’en Xoroi se encuentra en Cala en Porter, en la costa sur de Menorca. Se puede llegar fácilmente en coche, con aparcamiento disponible cerca de la entrada.
Facilidad de acceso: El acceso es sencillo, pero dentro de la cueva hay escaleras y algunos tramos que pueden no ser adecuados para personas con movilidad reducida.
Servicios cercanos: La cueva es un bar y discoteca con servicio completo, por lo que puedes disfrutar de bebidas y snacks mientras esperas la puesta de sol. Se recomienda llegar temprano para asegurar un buen lugar, ya que es un sitio muy popular.
Faro de Artrutx
Este faro en el suroeste de la isla ofrece una puesta de sol fotogénica, ideal para capturar recuerdos inolvidables de tu visita a Menorca.
Cómo llegar: El Faro de Artrutx se encuentra a unos 10 km de Ciutadella. Se puede llegar en coche fácilmente siguiendo las indicaciones hacia Cap d’Artrutx. Hay un aparcamiento cercano.
Facilidad de acceso: El acceso es fácil, con un camino corto y bien señalizado desde el aparcamiento hasta el faro.
Servicios cercanos: En la zona del faro, especialmente durante la temporada alta, hay bares y restaurantes donde puedes disfrutar de una comida o bebida mientras esperas la puesta de sol.
Monte Toro
Ya mencionado anteriormente, el Monte Toro ofrece vistas panorámicas desde el punto más alto de Menorca, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de un atardecer místico y envolvente.
Cómo llegar: Se puede llegar al Monte Toro en coche, siguiendo las indicaciones hacia Es Mercadal. La carretera que sube hasta la cima está bien señalizada y cuenta con un amplio aparcamiento en la cima.
Facilidad de acceso: El acceso es muy fácil, con caminos pavimentados hasta la cima, lo que permite a todos disfrutar de las vistas.
Servicios cercanos: En la cima del Monte Toro, hay un pequeño café y una tienda de recuerdos junto al santuario, donde puedes tomar un refrigerio mientras disfrutas de la vista.
Al explorar los espectaculares puntos para ver las puestas de sol en Menorca, es esencial no solo disfrutar de la belleza natural, sino también hacerlo de manera segura y respetuosa con el entorno. Recuerda que muchos de estos lugares tienen un profundo significado cultural e histórico, por lo que es fundamental seguir los senderos establecidos y respetar las áreas protegidas para preservar su integridad. Además, planifica tu visita con tiempo, asegurándote de consultar las condiciones meteorológicas para evitar sorpresas desagradables, y lleva contigo el equipo necesario, como linternas, para garantizar un regreso seguro al anochecer. Al combinar el respeto por la naturaleza y la historia con una adecuada preparación, podrás disfrutar plenamente de la magia de los atardeceres en Menorca.