que-ver-en-fornells-pregonda

Qué ver en el norte de Menorca

Table of Contents

Qué ver en el norte de Menorca: lo que no puedes perderte

En este artículo encontrarás todas las calas, playas y rincones que puedes ver en el norte de Menorca. La costa norte ofrece una gran variedad de playas, calas, y puntos de interés que combinan belleza natural con historia y cultura. A continuación, te proporcionamos más detalles sobre cada uno de estos lugares, para que no te pierdas nada durante tu visita.

Playas y Calas del Norte de Menorca

Cala Mesquida (Mahón)

que-ver-en-el-norte-de-menorca-cala-mesquida
Cala Mesquida, Menorca. Wikipedia

Descripción: A solo 10 minutos en coche de Mahón, Cala Mesquida es una playa popular entre locales y turistas. Aunque su tamaño es relativamente pequeño, su entorno natural incluye dunas y vegetación autóctona. Es un lugar tranquilo, ideal para relajarse.
Valoración: 8/10
Acceso: En coche desde Mahón por la carretera Me-3. Aparcamiento cercano y breve caminata hasta la playa.

Cala Tortuga (Es Mercadal)

que-ver-en-el-norte-de-menorca-cala-tortufa
Cala Tortuga, Menorca. Wikipedia.

Descripción: Situada en una zona protegida del Parque Natural de s’Albufera des Grau, Cala Tortuga es conocida por su paisaje salvaje y aguas limpias. Es ideal para los amantes de la naturaleza, ya que la zona es frecuentada por aves migratorias.
Valoración: 9/10
Acceso: A pie desde el Faro de Favàritx por el Camí de Cavalls (45 minutos). También accesible en bicicleta desde Es Grau.

Cala Pregonda (Es Mercadal)

que-ver-en-el-norte-de-menorca-cala-pregonda
Cala Pregonda, Menorca. Wikipedia.

Descripción: Famosa por su singular paisaje con arena rojiza y formaciones rocosas, Cala Pregonda es un destino muy fotografiado y uno de los preferidos por los turistas. Sus aguas cristalinas son perfectas para el snorkel.
Valoración: 10/10
Acceso: En coche hasta el aparcamiento de Binimel·là y luego caminata de 30-40 minutos.

Cala d’Algairens – La Vall (Ciutadella)

que-ver-en-el-norte-de-menorca-la-vall
La Vall (Algaiarens), Menorca. Wikipedia

Descripción: También conocida como La Vall, esta cala se divide en dos playas: Es Bot y Es Tancats. Es un lugar frecuentado por familias debido a su fácil acceso y aguas seguras para el baño.
Valoración: 9/10
Acceso: En coche desde Ciutadella, con aparcamiento cercano.

Playa de Binimel·là (Es Mercadal)

que-ver-en-el-norte-de-menorca-binimela
Playa de Binimel·là, Menorca. Wikipedia.

Descripción: Playa virgen que ofrece una experiencia más salvaje, con un entorno de dunas y vegetación. Aunque sus aguas pueden ser más agitadas que en otras playas, su aislamiento la hace atractiva para quienes buscan paz.
Valoración: 8/10
Acceso: En coche desde Es Mercadal hasta el aparcamiento de Binimel·là.

Els Alocs (Ferreries)

que-ver-en-el-norte-de-menorca-ets-alocs
Ets Alocs, Menorca. Wikipedia.

Descripción: Esta playa de guijarros es menos conocida, lo que garantiza un ambiente tranquilo. El agua es limpia, aunque la playa puede ser menos cómoda para nadar debido a las piedras. Es ideal para los excursionistas y amantes de la naturaleza.
Valoración: 7/10
Acceso: En coche desde Ferreries por una carretera estrecha. Aparcamiento disponible.

El Pilar (Ciutadella)

que-ver-en-el-norte-de-menorca-cala-el-pilar
El Pilar, Menorca. Wikipedia.

Descripción: Cala Pilar es conocida por su entorno natural intacto. Los colores contrastantes de su arena rojiza y sus aguas turquesas la hacen muy fotogénica. Es un lugar perfecto para los senderistas que buscan un destino menos accesible.
Valoración: 9/10
Acceso: En coche hasta un aparcamiento, seguido de una caminata de 40 minutos.

Arenal d’en Castell (Es Mercadal)

que-ver-en-el-norte-de-menorca-arenal-den-castell
Arenal d’en Castell, Menorca. Wikipedia.

Descripción: Este amplio arenal es perfecto para familias, con una bahía de aguas tranquilas y poco profundas. Además, la playa está bien equipada con servicios y opciones de restauración.
Valoración: 8/10
Acceso: En coche desde Es Mercadal (carretera Me-15), con aparcamiento cercano. También accesible en autobús desde Mahón.

 

Cala Tirant (Es Mercadal)

que-ver-en-el-norte-de-menorca-cala-tirant
Cala Tirant, Menorca. Wikipedia.

Descripción: Situada cerca de Fornells, Cala Tirant es una playa extensa que ofrece una combinación de aguas tranquilas y un entorno natural atractivo. Es popular entre familias y tiene opciones para practicar deportes acuáticos.
Valoración: 8/10
Acceso: En coche desde Fornells, con aparcamiento cercano. También accesible en autobús desde Mahón o Es Mercadal.

Ses Salines (Fornells, Es Mercadal)

que-ver-en-el-norte-de-menorca-ses-salines-fornells
Ses Salines, Fornells. Wikiloc.

Descripción: Este humedal es un refugio para la fauna local, especialmente para las aves migratorias. Además de ser un lugar ideal para el avistamiento de aves, también ofrece un entorno tranquilo para paseos y fotografía de naturaleza.
Valoración: 7/10
Acceso: A pie o en bicicleta desde Fornells, siguiendo senderos marcados.

También puede que te interesen estos artículos:

Que ver en Fornells

Ver el amanecer en Menorca

Ver la puesta de sol en Menorca

La cueva de los ingleses

Otros lugares que no debes perderte

La Mola – Puerto de Mahón

la-mola-mahon-menorca
La Mola, Mahón, Menorca. Wikipedia.

Descripción: La Fortaleza de La Mola, también conocida como Fortaleza de Isabel II, es una construcción defensiva del siglo XIX. Ofrece vistas panorámicas del puerto de Mahón y del mar Mediterráneo. Es posible realizar visitas guiadas que explican su historia y arquitectura.
Acceso: En coche desde Mahón, con aparcamiento disponible en la fortaleza.

Favaritx

far-de-favartix-menorca
Far de Favartix, Menorca. Wikipedia.

Descripción: El Faro de Favàritx se encuentra en un entorno casi desértico, con paisajes rocosos y escasa vegetación. Este lugar es especialmente popular durante la luna llena, cuando el paisaje lunar se ve realzado por la luz natural.
Acceso: En coche desde Mahón o Es Mercadal, seguido de un breve paseo.

Illa d’en Colom

que-ver-en-el-norte-de-menorca-illa-colom
Illa, d’en Colom, Menorca. Turisme Menorca.

Descripción: Esta isla deshabitada frente a Es Grau es un destino perfecto para quienes buscan playas vírgenes y aguas cristalinas. Se puede explorar en kayak, lo que permite acceder a sus pequeñas calas y disfrutar de la fauna marina.
Acceso: En barco o kayak desde Es Grau.

La Mola – Bahía de Fornells

bahia-fornells-menorca
Bahía de Fornells. Wikipedia.

Descripción: La bahía de Fornells es famosa por sus aguas tranquilas, ideales para la práctica de deportes acuáticos como el windsurf, el kayak o el buceo. Además, Fornells es conocido por su gastronomía, especialmente por la caldereta de langosta.
Acceso: En coche hasta Fornells, con fácil acceso a la bahía desde el puerto.

Cap de Cavalleria

far-cavalleria-menorca
Far de Cavallería, Menorca. Wikipedia

Descripción: Este cabo es uno de los puntos más septentrionales de la isla y alberga un faro histórico. Además de sus impresionantes vistas, la zona cuenta con una playa y un pequeño museo en el faro que narra la historia de la navegación en Menorca.
Acceso: En coche desde Es Mercadal, con aparcamiento en las proximidades del faro.

Cala Morell

que-ver-en-el-norte-de-menorca-cala-morell
Cala Morell, Menorca. Wikipedia.

Descripción: Cala Morell no solo es famosa por su belleza natural, sino también por su necrópolis talayótica, un conjunto de cuevas funerarias excavadas en la roca que datan de la Edad de Bronce. Es un lugar ideal para combinar un día de playa con una visita cultural.
Acceso: En coche desde Ciutadella, con aparcamiento cercano.

Faro Nati

que-ver-en-el-norte-de-menorca-faro-nati
Faro Nati, Menorca. Wikipedia.

Descripción: El Faro Nati, construido en 1917, se encuentra en un paisaje desolado y rocoso, ideal para contemplar la puesta de sol. La soledad del lugar y su historia lo convierten en un destino atractivo para quienes buscan tranquilidad.
Acceso: En coche desde Ciutadella, con aparcamiento en las inmediaciones.

Albufera d’es Grau

que-ver-en-el-norte-de-menorca-albufera-des-grau
Albufera d’es Grau, Menorca. Turisme Menorca.

Descripción: Este parque natural es el corazón de la Reserva de la Biosfera de Menorca. Sus lagunas y humedales son el hogar de una gran variedad de aves. Es un lugar perfecto para el senderismo, con rutas que permiten explorar la rica biodiversidad del área.
Acceso: En coche desde Mahón o Es Grau, con acceso a pie por senderos bien marcados.

Port Addaia (Es Mercadal)

que-ver-en-el-norte-de-menorca-port-addaia
Port d’Addaia, Menorca. Turisme Menorca.

Descripción: Este pequeño puerto es un lugar tranquilo, rodeado de un entorno natural con casas de pescadores y aguas serenas. Es ideal para quienes buscan un ambiente relajado y auténtico, con opciones para practicar deportes acuáticos.
Acceso: En coche desde Es Mercadal, con aparcamiento en las cercanías del puerto.

Na Macaret (Es Mercadal)

que-ver-en-el-norte-de-menorca-na-macaret
Na Macaret, Menorca. Turisme Menorca.

Descripción: Un pequeño y encantador pueblo costero, Macaret es conocido por sus tranquilas playas y su ambiente familiar. Es un lugar perfecto para disfrutar de la vida costera de Menorca en un entorno más íntimo.
Acceso: En coche desde Es Mercadal, con fácil acceso al pueblo y sus playas.

El norte de Menorca es un destino que no deja indiferente a nadie, con paisajes que parecen sacados de otro mundo y rincones que esperan ser descubiertos. Planifica tu visita y no te pierdas ninguno de estos lugares mágicos.

Por supuesto, si vas a viajar a Menorca o tienes pensado hacerlo, te invitamos a pasar por Fornells, un lugar que no te dejará indiferente, y por supuesto, a probar algunos de los platos de nuestro restaurante.