La pomada es más que una simple bebida en Menorca; es un emblema cultural profundamente arraigado en las tradiciones de la isla. Esta guía te llevará a través de la historia, la elaboración, las ocasiones en que se bebe, y algunos secretos para disfrutarla al máximo.
¿Qué es la pomada?
La pomada es la bebida icónica de Menorca, una refrescante mezcla de gin menorquín y limonada. Pero no es cualquier gin: se prepara exclusivamente con el Gin Xoriguer de Mahón, que utiliza alcohol vínico en lugar de agua ardiente de cereales como otras ginebras, y tiene como único botánico al enebro. Esta ginebra menorquina confiere a la pomada su carácter distintivo, siendo refrescante, suave y deliciosa, ideal para los días de calor.
Gin Xoriguer
El Gin Xoriguer es el alma de la auténtica pomada. Su historia se remonta al siglo XVIII, durante la ocupación británica de Menorca, cuando los locales comenzaron a destilar gin para satisfacer la demanda de los soldados británicos. El gin Xoriguer se elabora en alambiques de cobre tradicionales, utilizando uvas mediterráneas y enebro, lo que le da un sabor único y complejo.
Gin Beltrán
Aunque el Gin Xoriguer es la elección tradicional, el Gin Beltrán es otra opción popular para la pomada. Con un perfil más suave y equilibrado, este gin ofrece una alternativa para quienes prefieren una pomada menos intensa.
Comparativa entre Gin Xoriguer y Gin Beltrán
Sabor: El Gin Xoriguer es robusto y herbal, mientras que el Gin Beltrán es más suave y equilibrado.
Proceso de Elaboración: El Gin Xoriguer se destila en alambiques tradicionales con uvas mediterráneas, y el Gin Beltrán sigue un proceso más moderno.
Popularidad: El Gin Xoriguer es el más conocido y utilizado en Menorca, especialmente en eventos tradicionales, mientras que el Gin Beltrán es apreciado por quienes buscan una alternativa más suave.
Historia de la pomada
El origen de la pomada, como muchas recetas icónicas, es fruto de la casualidad. Corría el año 1927 cuando Magí Camps, un barman de la antigua Estación Marítima de Mahón, comenzó a mezclar Gin Xoriguer con limonada de sifón para suavizar el olor del alcohol y evitar problemas domésticos. El resultado fue una bebida espumosa y ligera que pronto se hizo popular en toda la isla. Aunque inicialmente no patentó su creación, la Destilería Xoriguer lo hizo más tarde, consolidando la pomada como el brebaje distintivo de Menorca.
En la zona de Mahón, esta mezcla se conoce como pomada, mientras que en Ciutadella se llama gin amb llimonada y en otros pueblos de la isla, simplemente ginet. A pesar de estas variaciones locales, con el auge del turismo, la pomada ha ganado fama y puede pedirse en cualquier rincón de Menorca.
¿Cuándo se bebe pomada?
La pomada es imprescindible en las fiestas locales de Menorca, como las Fiestas de Sant Joan en Ciutadella y las Fiestas de Gràcia en Mahón o las Fiestas de Fornells. Sin embargo, no se limita a estas grandes celebraciones; también se disfruta en las fiestas patronales de otros pueblos de Menorca, como Alaior, Es Mercadal, Ferreries, Sant Lluís y Es Castell. Además de su presencia en eventos festivos, la pomada es ideal para disfrutar durante una puesta de sol en la isla, alargando la noche con una bebida helada y refrescante.
¿Dónde se bebe pomada?
La pomada se consume principalmente en las plazas y calles durante las fiestas locales de toda Menorca. Los bares y chiringuitos también la sirven, especialmente en verano, cuando tanto locales como turistas la disfrutan para refrescarse. La pomada es un elemento omnipresente en cualquier evento social de la isla.
Receta para preparar una auténtica pomada
Ingredientes:
Gin menorquín (Xoriguer o Beltrán): 1 parte.
Limonada: 3 partes (natural, por favor).
Hielo: Al gusto.
Instrucciones:
Llena un vaso grande con hielo.
Añade una parte de gin menorquín.
Completa con tres partes de limonada.
Remueve suavemente para mezclar.
El toque secreto: menta fresca y azúcar moreno.
Para llevar tu pomada al siguiente nivel, prueba añadir menta fresca y azúcar moreno. Esto añade un frescor y dulzura adicionales que intensifican el sabor de la bebida.
Instrucciones para el toque secreto:
Coloca unas hojas de menta fresca en el vaso antes de añadir el hielo.
Espolvorea una cucharadita de azúcar moreno sobre la menta y machácala ligeramente.
Luego, sigue la receta tradicional para añadir hielo, gin y limonada.
Pomada en la cultura popular
La pomada ha dejado su huella en la cultura popular menorquina. Aparece en canciones, literatura y cine local como símbolo de las festividades y la identidad de Menorca. Más allá de ser una simple bebida, la pomada representa la alegría y el espíritu comunitario de la isla.
Precauciones y consumo responsable
Es importante disfrutar de la pomada con moderación. Por favor, sé responsable. Aunque es refrescante y deliciosa, no deja de ser una bebida alcohólica. Se recomienda alternar su consumo con agua para evitar deshidratarse, especialmente durante las calurosas fiestas de verano. Además, es esencial no conducir después de consumir alcohol y ser consciente del contenido alcohólico para disfrutar de las festividades de manera segura.
Anécdotas e historias locales sobre la pomada
La pomada está entrelazada con la vida de los menorquines, quienes a menudo comparten historias y anécdotas sobre la bebida. Una leyenda popular cuenta que la primera pomada fue creada por accidente, pero su éxito fue tal que se convirtió en la favorita en todas las celebraciones. Muchos recuerdan las tardes de verano compartiendo una jarra de pomada en la plaza del pueblo, una tradición que sigue viva en Menorca.
Esperamos que con este artículo sobre la pomada te hayas convertido en un experto sobre lo que es, su historia y como prepararla. ¡Compártelo con quién te tomarías una!